Showing posts with label colores. Show all posts
Showing posts with label colores. Show all posts

Monday, September 6, 2010

BLANCOS Y ROSAS

..............................................................................................


Si hay un color que combine bien con el blanco del rustico nordico, ese es el rosa.
Se adapta bien a todos los ambientes pero especialmente a las habitaciones infantiles y dormitorios.

Con esta combinacion, blanco/rosa es posible componer ambientes rusticos y romanticos a la vez.
Si bien es un color utilizado y mucho en el pasado no es un color especialmente vintage.


























.


Wednesday, September 1, 2010

Diseño de interiores en blanco y negro

Aquí les dejo algunas fotos de un departamento diseñado en blanco y negro. Te atreverías a diseñar tu casa con estos colores?
Qué opinas?

AZULES Y BLANCOS PARA EL RUSTICO

.......................................................................































.

Saturday, August 28, 2010

Cómo decorar una pared blanca

A muchos seguramente les debe haber pasado que luego de instalarse en una casa se encontraron con una gran superficie de paredes blancas que los invitaban a la decoración, pero aunque ello parezca sencillo, algunas veces puede resultar algo complicado, debido a la escasez de ideas o porque simplemente no estamos inspirados en ese momento.

Aunque no parezca, el estar parado frente a una gran pared blanca a la que sabemos que tenemos que cambiarle algo puede ser una situación frustrante, lo que se puede solucionar con algunos pequeños consejos que pueden servir para empezar y que luego se verán complementados con otras ideas que pueden surgir a partir de los cambios básicos.

Thursday, August 26, 2010

BLANCOS Y GRISES

....................................................................................




























.


Friday, August 13, 2010

VINTAGE EN BLANCO Y NEGRO

.................................................................................


El rustico "vintage" en colores blanco y negro es un clasico.
Nunca cometeremos errores con esta combinacion de colores, los marcos de cuadro, y los accesorios son fundamentales a la hora de planificar estos espacios.

Los artefactos de iluminacion, como siempre en este tipo de rustico son los que marcan un poco el vintage, y el resto de los accesorios acompaña.
























.

Wednesday, August 11, 2010

RUSTICO OSCURO II

............................................................


Ya dijimos que se logran interesantes interiores con mobiliario, pisos y accesorios muy oscuros combinados con muros y techos en blanco, estos son algunos de los ejemplos mejor logrados.

Propios de las zonas donde la arquitectura rustica esta casi unifomada en en blancos perfectos, aun alli hay interesantes interiores desarrollados en combinaciones.
























RUSTICO OSCURO

......................................................................


Una variante del estilo rustico, es el rustico en tonos oscuros, y es tan actual como los rusticos blancos propios de los paises escandinavos.

Muchas veces estos interiores se logran, solo,  con mobiliario muy avejentado y de maderas fuertes y oscuras, otro es completando el ambiente con muros y techos oscuros.

Incluso se da este estilo con muros  muy blancos y pisos blancos, siendo tan interesante como cuando la utilizacion del color oscuro se da en la totalidad.






















.

Consejos - Pintar el dormitorio con colores relajantes

Para saber elegir los colores para pintar tu alcoba, primero debes identificar que es lo que quieres al entrar a tu recámara, es decir que atmósfera deseas sentir, ya que el color que pintes, va a ayudar a conseguir distintos ambientes, como un dormitorio romántico, una alcoba elegante o una recámara relajante.

Siempre recomiendan que hay que buscar el color más relajante para el dormitorio. Cada color tiene un impacto sutil en nuestro estado de ánimo y nuestro bienestar.

Pero, ¿Cómo pintar una recámara para hacerla relajante? ¿De qué color puedo pintar mi habitación para lograr un efecto de relax?.. es lo que me suelen preguntar, y si bien es cierto que hay algunos colores que producen esa sensación, te debes preguntar ¿qué colores son los que a tí te relajan?. Aqui unos tips según lo que pude investigar en internet:

- El verde es un color medio frío y medio caliente, por lo que se puede decir que es muy versátil, y tanto puede funcionar para dar vitalidad al espacio con tonos lima, como tranquilidad y frescura con sus versiones más claras.

- Los colores fríos para el dormitorio son siempre un acierto porque son los más relajantes e invitan al descanso. Así, por ejemplo, los azules y los verdes en sus versiones más frías aportan, además de sosiego, naturalidad y serenidad.

- El malva, uno de los colores de moda, en todas sus versiones, crea un espacio relajado e introvertido. En sus versiones más claras es ideal para zonas de trabajo y para dormitorios muy femeninos. Y en sus versiones más intensas resulta muy elegante.

- Los colores que sugieren los cromoterapeutas son el violeta y el rosa para favorecer el sueño en general, y en concreto el marrón para las personas con ansiedad y estrés. Con el azul y el verde hay que tener cuidado, aunque son dos colores relajantes que inducen al sueño para la mayoría, parece que influyen negativamente en las personas depresivas.


- Para aunar todos estos requisitos lo mejor es optar por pintar las paredes con colores neutros: blanco, crema, beige y, dependiendo del humor que se quiera suscitar, poner la ropa de cama de diversos colores pasteles: blanco, violeta, marrón, verde o azul.

- Pintar alguna pared con un color azul turquesa suave, como el mar del caribe, cae muy bien en los cuartos de jóvenes y adultos que buscan habitaciones relajantes. Esto se da porque el azul tiene un efecto calmante. En general se asocia con la seguridad física y la fuerza. Produce sentimientos tranquilos y pacíficos. Es un color reservado y que parece que se aleja. Puede expresar confianza, reserva, armonía, afecto, amistad, fidelidad, y amor. Es un color sedante, disminuye las pulsaciones, baja la presión sanguínea y disminuye el apetito. El color azul le brindará tranquilidad y es relajante por naturaleza. Es ideal para dormitorios invadidos de luz solar, ya que produce un efecto refrescante. Además, produce una sensación de amplitud del espacio cuando este resulta pequeño.

Qué color pintar el dormitorio - Color en las paredes

Estas preguntándote de que color pintar la recámara de tus hijos?, el color que deberían tener las paredes de tu dormitorio matrimonial o principal?, etc. Aunque yo no soy diseñadora de interiores, ni decoradora de profesión, trataré aqui de ayudarlas con imágenes, tips, fotos o videos que les den ideas para pintar o decorar. Me fascina la decoración y cuando encuentro en internet algunos tips, cuartos que me gusten mucho, o que le pueda servir a alguien, o simplemente me parece cool o interesante, lo comparto aqui en mi blog para ustedes.

TIPS PARA SABER COMO PINTAR TU DORMITORIO

Antes de pintar nuestra habitación tenemos que saber que color de iluminacion queremos, luego elegir colores de pinturas y texturas:

1. LUZ:

Un factor determinante que afectará la percepción visual del color es la luz natural del sol y el color de la luz en los espacios interiores. La luz puede variar de amarilla (incandescente) a blanca (fluorescente), según la bombilla que haya instalado. Generalmente se recomienda usar luz blanca como luz principal, para que el color se pueda apreciar tal y como es. Aunque esto depende del diseño de iluminación y ambiente que se quiera lograr. Las nuevas bombillas de alto rendimiento (espirales) o "energy saving" (focos ahorradores) cumplen con este propósito. Por lo tanto, les recomiendo que escojan varias alternativas y combinaciones y se lleve con usted esas cartas de color para verlas dentro del espacio o frente a su proyecto, donde podrá apreciar como la luz afectará dicha combinación. El color de luz que escojan, puede crear un ambiente cálido o frío, y no necesariamente tiene que ser luz blanca o amarilla sino de otros colores como ven aqui:
2. ESCOJA EL COLOR:

Hoy en día las compañías de pintura ofrecen una inmensa gama de colores. Tantas que llega ser abrumante si no se está seguro de cual será el tono adecuado para su proyecto. Todos percibimos una reacción física ante la sensación que nos produce un color, por esto es importante ir a la segura. Siempre tiene la oportunidad de consultar a un arquitecto, diseñador de interiores o decorador para que le ayuden a escoger el esquema apropiado. Aqui algunos colores que ColoursFutures presentó con un nombre y código alfa numérico único en alba.com.ar:

Tonos Rojos:





Pensativos y contemplativos. Los nuevos tonos son profundos, vibrantes y suaves, brindando un toque de lujo y sensualidad.

Tonos Naranjas: Atrás quedaron los tonos estridentes y entusiastas en favor de aquellos que están conectados con la ecología y el ambiente; arena, alba y conchas marinas.

Tonos Amarillos:

Los amarillos ácidos y mostazas le dan un acento intelectual y artístico. Moderno, urbano y expresivo.

Tonos Neutros. Tonos más profundos tienen una suave fuerza que resulta cálida y acogedora. Tranquilizadora, segura y protectora.

Tonos Verdes. Los verdes sanadores tienen reminiscencias de aloe, cactus y hierbas, calmando tanto la mente como los ojos; un refresco espiritual para todos los sentidos.

Tonos Azules. Delicados, pálidos, luminosos, reflejan la belleza traslúcida de las aguas vivas y los albaes vivientes, demostrando una belleza eterna y etérea.

Tonos Violetas.Tonos nocturnos de gran sutileza acortan la brecha entre esta familia de colores y los neutros cálidos; tonos cálidos y sombra profundo.

Tonos Fríos. Esta completa gama de tonos modernistas, desde el casi negro hasta el casi blanco, permite interpretaciones muy gráficas cuando se los utiliza solos o junto a otros matices.



3. PRUEBAS DE COLOR: Cuando tengan dudas de si ha realizado la selección correcta, compre al menos dos alternativas de color en tamaño de una pinta. Aplique cada color en la superficie a manera de prueba. Podrá apreciar físicamente como luce y como el efecto de la luz en el sitio varía el color. De esta manera invertirá el resto de su dinero en una tonalidad de color que es la que le satisface. Además varias compañías de pintura les pueden facilitar un programa de computadoras tipo " visualizador de color" en donde usted con solo poner una foto, puede escoger sobre ella los colores que le gusten a manera de prueba. Claro que solo la prueba que realice físicamente en el sitio le garantizará la tonalidad de color deseada.

4. TERMINACIÓN O "FINISH": Existen diferentes acabados en términos de lo que se conoce como pintura con brillo o sin brillo. Existe la idea equivocada de que para limpiar fácilmente las superficies, la pintura debe ser brillosa. Lamentablemente, la estética de esta terminación no es nada deseable en superficies de paredes ya que realza las imperfecciones de dicha superficie y luce industrial. Hay varios acabados que se deben escoger dependiendo si es un interior o un exterior, además del tipo de superficie. Tipos de Terminaciones:

a. "Egg Shell" : Conocido también como cascarón de huevo. Esta terminación es la ideal para interiores. Aparenta no tener brillo, sin embargo si se observa bien tiene una cantidad mínima de brillo y esto la hace lavable o de fácil mantenimiento. Disimula mejor las imperfecciones en la superficie de la pared. Se recomienda para paredes interiores. Este es el favorito de la mayoría de los diseñadores.

b. "Satin Finish": La pintura satinada tiene poco brillo y también se recomienda para interiores. Es lavable o de fácil mantenimiento. Es más común entre las líneas de pintura más populares.

c. "Flat Finish": Este acabado se recomienda generalmente para exteriores. Disimula bien las imperfecciones de la pared. No es tan fácil de remover las manchas en las superficies, pero para los exteriores luce estéticamente correcta. En interiores se recomienda solo para los plafones. Lo ideal es pedir que se le añada una base anti-hongo a la pintura tanto para las superficies exteriores como los plafones, ya que estas áreas son más propensas a la humedad. Nunca appliqué pintura de brillo a los plafones.

c. "Gloss Finish" o "Semigloss Finish: Se utiliza mayormente en metales, tales como rejas, puertas, portones, barandas, etc. en base de aceite.

5. TAMAÑO DEL ESPACIO:

Es importante escoger las tonalidades del color según el espacio, ya que esto puede afectar la percepción del mismo. Los colores cálidos como el rojo, naranja y amarillo producen la sensación de aproximación y esto hace que el espacio se sienta más pequeño. Por esto recomiendo usarlos como acentos para resaltar alguna pared de fondo, en detalles de contraste o en espacios amplios donde se quieran realzar algunas paredes. Los colores fríos como los azules y verdes amplían el espacio ya que dan la sensación de alejarse. Por lo tanto se recomiendan para espacios pequeños.

6. COLOR EN ACENTOS DECORATIVOS:

Usted puede utilizar de referencia un cuadro, el patrón en la tela de un cojín, la alfombra o las cortinas seleccionadas para crear el esquema de color que aplicará en el espacio. Escoja un color dominante como base y uselo de guía para la combinación final. Se debe entonces escoger un color neutro para balancear el esquema. Por último, utilice un color o un material (tal como el stainless steel, piezas de madera, cobre, etc.) de acentuación para detalles.

Recuerda que no solo puedes pintar la pared si no tambien puedes pegar una gigantografía, vinílico decorativo, papel decorativo o forrar la pared con la tela y textura que desees.

Monday, August 9, 2010

Dar un toque de color a los dormitorios


Si nos gusta nuestro dormitorio darle una pequeña pincelada de color es un recurso decorativo muy utilizado. De esta forma tenemos la posibilidad de incluir nuestro color favorito en el dormitorio, en su versión más intensa y brillante, sin que ello llegue a cansarnos.
En esta fotografia podemos ver que se ha añadido un tono más suave, el lila, cercana a los tonos pasteles. 

El color morado se encarga de poner la nota de color en este espacio vintage.

Fuente: Decoestilo